O TXUE obriga á fixeza do persoal público temporal

  • Importante sentenza do TXUE contra o abuso do persoal público temporal no estado español
  • A CNT esixe ás Administracións Públicas a conversión a fixo do persoal temporal en fraude como sanción ao abuso

Este xoves 13 de xuño de 2024 foi publicada unha sentenza do Tribunal de Xustiza da Unión Europea (TXUE) referente á situación do persoal público temporal. Desta volta resolve unha cuestión prexudicial elevada polo Tribunal do contencioso-administrativo de Barcelona en relación á situación de varios traballadores interinos.

O TXUE fai unha análise na súa sentenza da situación de encadenamento de contratos que caracteriza a situación do persoal temporal e da sanción a este abuso, indicando que unha medida eficaz de sanción sería facelos fixos no seu posto de traballo.

O alto Tribunal europeo fai unha referencia clara e explícita á ilegalidade dos procesos de estabilización, sinalando que son “procesos cuyo resultado es además incierto, también están abiertos, en general, a los candidatos que no han sido víctimas de tal abuso. Por lo tanto, dado que la convocatoria de dichos procesos es independiente de cualquier consideración relativa al carácter abusivo de la utilización de relaciones de servicio de duración determinada, no resulta adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de tales relaciones ni para eliminar las consecuencias del incumplimiento del Derecho de la Unión.”  

Por se quedaba algunha dúbida explicita que “la convocatoria de los procesos selectivos que se contempla en la jurisprudencia nacional o en el artículo 2 de la Ley 20/2021, a reserva de la comprobación que incumbe realizar al juzgado remitente, no resulta adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de sucesivos contratos o relaciones de empleo de duración determinada ni, por tanto, para eliminar las consecuencias del incumplimiento del Derecho de la Unión.”

Tamén se critica a indemnización económica recollida na propia Lei de estabilización “una compensación como la contemplada en el artículo 2 de la Ley 20/2021 tiene un doble límite máximo (el tope de los veinte días de retribución por año de servicio y el tope de los doce meses de salario en total), no permite ni la reparación proporcionada y efectiva en las situaciones de abuso que superen una determinada duración en años, ni la reparación adecuada e íntegra de los daños derivados de tales abusos.” concluíndo que “la concesión de la compensación contemplada en el artículo 2 de la Ley 20/2021 violan el principio de equivalencia del Derecho de la Unión”.

Recorda ademais o TXUE aos órganos xurisdicionais nacionais que “hagan todo lo que sea de su competencia a fin de garantizar la plena efectividad de la directiva de que se trate y alcanzar una solución conforme con el objetivo perseguido por esta” e engade “en el supuesto de que el juzgado remitente considere que el ordenamiento jurídico interno de que se trata no contiene, en el sector público, ninguna medida efectiva para evitar y, en su caso, sancionar la utilización abusiva de sucesivos contratos o relaciones de empleo de duración determinada, como los que son objeto de los asuntos principales, la conversión de estos contratos o relaciones en una relación de empleo por tiempo indefinido puede constituir tal medida.” e explicita que “el juzgado remitente considera, además, que la jurisprudencia

consolidada del Tribunal Supremo se opone a tal conversión, el juzgado remitente deberá entonces dejar inaplicada dicha jurisprudencia del Tribunal Supremo si esta se basa en una interpretación de las disposiciones de la Constitución incompatible con los objetivos de la Directiva 1999/70 y, en particular, de la cláusula 5 del Acuerdo Marco.”

Na opinión da CNT, esta nova sentenza do TXUE resolve claramente todas as cuestións sobre a temporalidade, o abuso e a fixeza como sanción sen que exista marxe para as Administracións e os órganos xurisdicionais á hora de interpretar ou aplicar de inmediato nas súas resolucións. As conclusións desta nova sentenza, que reitera a anterior sentenza de 22 de febreiro referida ao persoal laboral temporal, son claras e diáfanas: a Administración debe transformar en fixas todas as relacións laborais realizadas en fraude de lei xa que carece dunha sancións adecuada que repare esta ilegalidade, toda vez que nin os procesos de estabilización nin as indemnizacións supoñen esta sanción adecuada e disuasoria.

Por último, desde a CNT instamos a todas as Administracións públicas a paralizar “inmediatamente” os procesos de estabilización derivados da Lei 20/2021 e a proceder á conversión do persoal en fraude e abuso en persoal fixo. 

Podes ver a charla e comentarios on line sobre estas prexudiciais no noso canal de YouTube

Call Now ButtonChámanos