XCVI ANIVERSARIO DE LA CNT

No es nuestro propósito recordar el devenir de la historia del movimiento anarquista de España desde la llegada de Fanelli, ni la aparición del anarcosindicalismo; ni la constitución, en 1910, de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), aunque sea su aniversario; ni la continuación, ya organizadamente, de la lucha por la libertad e igualdad de todos los seres humanos, lucha truncada por el triunfo del fascismo. Tampoco vamos a hablar de la clandestinidad, ni vamos a desgranar uno a uno los avatares de la organización desde que la bestia reventó hasta hoy día. Creemos que para ello están los historiadores. Y lo que nosotros debemos hacer en el aniversario del Congreso Constitutivo de la CNT es, fríamente y sin dejarnos llevar por lo que desearíamos que sucediese, analizar aquello que nos tocó vivir.

Seguir lendo XCVI ANIVERSARIO DE LA CNT

I Xornadas Libertarias de Pontevedra Irak:guerra aberta

A conferencia “Irak: Guerra Aberta”, fará un percorrido sobre a actualidade da situación neste territorio devastado, proxectarase o documento independente “Testimonios de Faluya”.
O xornalista Jose Couso foi asesinado o 8 de Abril de 2003 mentres facía o seu traballo dende o hotel Palestina, sede da prensa internacional en Bagdag durante a invasión de EEUU a Irak.

Seguir lendo I Xornadas Libertarias de Pontevedra Irak:guerra aberta

UGT e CCOO contra a liberdade da clase obreira

Asistimos recentemente á creación de dous muros que violan a liberdade da clase traballadora.
O primeiro, físico, vén avalado por George W. Bush, o cal non nos sorprende. É un muro de 1300 quilómetros, destinado na teoría a garantir a seguridade nos territorios fronteirizos. O propio presidente mencionara meses atrás a posibilidade de sacar adiante un plan de traballo temporal para regularizar a situación da emigración ilegal entre México e os USA, pero a proximidade das eleccións lexislativas apurou esta aberración que tanto agrada á fracción máis conservadora.

Seguir lendo UGT e CCOO contra a liberdade da clase obreira

Benalup-Casas Viejas. O negócio da “memória”

No verán de 2005, o alcalde Benalup-Casas Viejas e Presidente da Deputación Provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña, e o promotor do entón Hotel Libertaria, Miguel Ángel Fernández, apresentaron un hotel chamado “Libertaria”, subvencionado con fondos Leader, que ía ocupar entre outros o solar onde, en Xaneiro de 1933, foron asesinados 22 traballadores e traballadoras anarquistas e anarcosindicalistas, veciños de Casa Viejas. Hai que decatar-se que esa matanza se fixo baixo o réximen republicano que con tanto papanatismo andan reivindicando os restos do comunismo en despedida.

Seguir lendo Benalup-Casas Viejas. O negócio da “memória”

Chove sobre mollado en Fonseca

A Sección Sindical da CNT na Universidade de Santiago de Compostela quere denunciar e poñer en coñecemento da opinión pública o estado lamentábel no que se atopa a Biblioteca Xeral da Universidade de Santiago de Compostela. Desde que comezou este temporal, o piso superior do claustro do Pazo de Fonseca oferece un aspecto impresentábel con várias goteiras distribuídas aleatoriamente e os seus correspondentes cubos para recoller a auga. Esta situación ven-se repetindo cada vez que chove de máis e zoa o vento en demasía sen que as autoridades académicas, estas e as anteriores, amosaran algo máis que incompeténcia para amañar o tellado.

Seguir lendo Chove sobre mollado en Fonseca

5 compañeir@s de CNT denunciad@s por Mercadona na Galiza

O 20 de Maio pasado, a CNT fixo unha concentración no estabelecemento que a empresa Mercadona ten na localidade coruñesa de Carballo para denunciar a política de persoal que pratica Mercadona e en solidariedade cos compañeiros folguistas do centro loxístico de Sant Sadurní D´Anoia. A concentración foi de todo ponto pacífica, sen problemas, cunha faixa despregada e os berros emitidos polo megáfono. Repartiron-se panfletos, colaron-se pegatas e apareceu a Guarda Cerril pedindo papelas e laiando-se de que non podian “montar secciones sindicales” no corpo (meus pobres amigos represores!!).

Seguir lendo 5 compañeir@s de CNT denunciad@s por Mercadona na Galiza

Guerra de Iraq —– 12 de octubre de 1492

El 12 de octubre de 2006, soldaditos, soldaditos, soldaditos… y unidades acorazadas y algunos aviones celebraron lo que unos llaman Día de la Hispanidad y otros, Día de la Raza (con este nombre, se conmemoró por primera vez en 1918; no le echemos a la bestia de Franco más culpas que las que tuvo). En realidad, celebraron el principio de la búsqueda y saqueo de oro en una tierra nueva (por cierto, Colón no sabía adónde había llegado; creía que aquella tierra era la India), y el comienzo del genocidio de los indios americanos, o amerindios. Más o menos como hoy día; pero, en vez de oro y amerindios, es petróleo e iraquíes.

Seguir lendo Guerra de Iraq —– 12 de octubre de 1492

Fiestas de Lugo y otras zarandajas

De esta especie de macedonia de cosas, vamos, en principio, a hablar de las fiestas de Lugo –“Ferias y Fiestas de San Froilán”, según la denominación de años ha–. Pero no a comadrear, uniéndonos a la costumbre tan extendida en nuestro país, sino a comentar un hecho de por sí curioso: la simbólica apertura de las puertas de la muralla. Esta apertura no es solo de este año; por tanto, se podría preguntarnos por qué la sacamos a la luz. Pues está muy claro, porque este año los encargados de hacerlo fueron representantes de los sindicatos oficiales, léase CC.OO., CIG y UGT, y representantes de las organizaciones empresariales. ¿Quién quiso unir empresarios y trabajadores en sindicatos mixtos? ¿A que, si lo pensáis un poco, acertáis? ¿Habrá cambiado la ideología de estos sindicatos, otrora comunista, nacionalista-seudocomunista y socialista, y está de moda de nuevo la verticalidad?

Seguir lendo Fiestas de Lugo y otras zarandajas
Call Now ButtonChámanos