No es nuestro propósito recordar el devenir de la historia del movimiento anarquista de España desde la llegada de Fanelli, ni la aparición del anarcosindicalismo; ni la constitución, en 1910, de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), aunque sea su aniversario; ni la continuación, ya organizadamente, de la lucha por la libertad e igualdad de todos los seres humanos, lucha truncada por el triunfo del fascismo. Tampoco vamos a hablar de la clandestinidad, ni vamos a desgranar uno a uno los avatares de la organización desde que la bestia reventó hasta hoy día. Creemos que para ello están los historiadores. Y lo que nosotros debemos hacer en el aniversario del Congreso Constitutivo de la CNT es, fríamente y sin dejarnos llevar por lo que desearíamos que sucediese, analizar aquello que nos tocó vivir.
Seguir lendo XCVI ANIVERSARIO DE LA CNT